COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
(Decreto 1290 del 16 de Abril de 2009– Artículo 4 numeral 1).
CONFORMACIÓN Y FUNCIONES:
- a. El Consejo Académico conformará anualmente, una Comisión de Evaluación y Promoción integrada por un número de hasta (3) tres docentes, (1) un representante de los padres de familia por grado que no sea docente de la Institución y el Rector o su delegado, quien convocará y la presidirá, con el fin de cumplir con los criterios, procesos y procedimientos de evaluación; estrategias para la superación de debilidades y promoción de los estudiantes, todo esto definido en el Sistema Institucional de Evaluación – SIE y proponer para tal fin al Consejo Directivo.
- b. En la reunión que tendrá la Comisión de Evaluación y Promoción al finalizar cada período escolar, se analizarán los casos de estudiantes con desempeños bajos en cualquiera de las áreas y se harán recomendaciones generales o particulares a los docentes, o a otras instancias del establecimiento educativo, en términos de la aplicación de planes de apoyo o de mejoramiento. Analizadas las condiciones de los estudiantes, se convocará a los padres de familia o acudientes, al estudiante y al educador respectivo con el fin de presentarles un informe junto con el plan de apoyo, y acordar los compromisos por parte de los involucrados.
- c. La Comisión, además, analizará los casos de los estudiantes con desempeños excepcionalmente altos, con el fin de recomendar actividades especiales de motivación, o promoción anticipada Decreto 1290 de 2009 – Artículo 7.
- d. Las decisiones, observaciones y recomendaciones de cada Comisión se consignarán en actas y éstas constituirán evidencia para posteriores decisiones en los procesos de promoción de los estudiantes.
FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN:
- a. Recomendar al Consejo Directivo la promoción de los estudiantes del grado 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. 7º. 8º. 9º. 10º y 11º que hayan obtenido los logros previstos del respectivo grado.
- b. Recomendar al Consejo Directivo los casos de promoción anticipada de los estudiantes que demuestren persistentemente la superación de los logros previstos para un determinado grado.
- c. Analizar y recomendar la realización de actividades complementarias en las áreas que presentan deficiencias e insuficiencias significativas.
- d. Servir de instancia para el análisis de la reprobación de los estudiantes que persisten en las insuficiencias.
- e. Servir de instancia para la promoción de los estudiantes que terminen el año escolar como lo regula la Ley.
- f. Los Coordinadores presentan los informes consolidados necesarios para el análisis de casos de evaluación y promoción, en cada período académico y al finalizar el año escolar.
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN:
a) RECTOR/A:
Preparar la agenda de las reuniones.
- a. Citar y presidir las reuniones ordinarias y extraordinarias.
- b. Presentar informes al Consejo Académico, Consejo Directivo y Comunidad en general. Informar al personal Docente, Consejo Académico y Secretarias las decisiones adoptadas en las reuniones.
- c. Velar por el buen desarrollo de las actividades programadas por la Comisión de Evaluación y Promoción.
b) SECRETARIO/A y/o AUXILIAR ADMINISTRATIVO:
- a. Citar a los integrantes de la Comisión de Evaluación y Promoción cuando hubiere reunión programada.
- b. Elaborar las actas de las reuniones de cada una de las Comisiones de Evaluación y Promoción.
- c. Elaborar informes necesarios para los demás órganos del gobierno escolar.
- d. Recibir y enviar correspondencia de la Comisión de Evaluación y Promoción.
c) INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN:
- a. Llevar a la Comisión los informes de rendimiento académico del grado que integran.
- b. Recoger inquietudes que se presenten entre Docentes y estudiantes sobre el área correspondiente.
- c. Proporcionar a los estudiantes y Docentes informes sobre las decisiones adoptadas en la comisión.
- d. Fijar actividades concretas de planes de mejoramiento.
- e. Citar a los estudiantes para las actividades de refuerzo y levantar el acta respectiva.
REQUISITOS PARA SER INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN:
- a. Que el Docente no pertenezca a otro órgano del Gobierno Escolar.
- b. Que el representante de los padres de familia no sea Educador de la institución.
- c. Para el estudio de los casos de promoción anticipada, cada titular del área pasará un informe por escrito del rendimiento académico de los estudiantes aspirantes a ser promocionados.
DEBERES, DERECHOS Y SANCIONES
DEBERES DE LA COMISIÓN: Se establecen como deberes de los integrantes de la Comisión de Evaluación y Promoción, las siguientes:
- a. Asistir puntualmente a todas las reuniones programadas.
- b. Servir de canal de comunicación entre la comisión y sus compañeros de grado.
- c. Participar activamente aportando ideas e iniciativas que contribuyan a la toma de decisiones acertadas.
DERECHOS DE LA COMISIÓN: Se establecen como derechos de los integrantes de la Comisión de Evaluación y Promoción, los siguientes:
- a. Todo miembro tiene voz y voto, exceptuando a los invitados.
- b. A presentar propuestas que a su juicio, crea conveniente para un mejor funcionamiento de la Comisión de Evaluación y Promoción.
- c. A que sus decisiones sean acatadas y respetadas por el resto de la Comunidad Educativa, en lo referente a la evaluación y a la promoción de los estudiantes.
COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 2020
COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN |
|
Integrantes |
Cargo |
Ángela María Chaverra Sierra |
Rectora |
Luz Marily Arias Castañeda |
Coordinadora Secundaria Jornada Tarde |
Víctor Hugo Gómez Valdés |
Coordinador Secundaria Jornada Mañana |
Olga Patricia Montoya Hernández |
Coordinadora Básica Primaria |
María del Carmen Wilches Berrio |
Docente |
Leidy Lorena Mora Rivera |
Docente |
Catalina Echavarría Lezcano |
Docente |
Yhor Lady Ortíz |
Docente |
Diego Alexander Núñez Becerra |
Docente |
Héctor de Jesús Gómez Quintero |
Docente |
María Elena Villa Castrillón |
Docente |
Rosangela García Pineda |
Docente |
María Helena Zapata Amaya |
Docente |
Yenni Julieth David Cano |
Docente |
Jorge Iván Zea Echandía |
Docente |
Rubén Darío Mesa Piedrahita |
Docente |
Patricia Helena Aguirre Betancur |
Pare de Familia Representante |
Viviana Sorelly Arias |
Pare de Familia Representante |
Luz Adriana Arboleda |
Pare de Familia Representante |
Elina Patiño Pérez |
Pare de Familia Representante |
Mary Arboleda |
Pare de Familia Representante |
María Aidé Jiménez |
Pare de Familia Representante |
Erika Janeth García Moná |
Pare de Familia Representante |
Sor Imelda Montoya |
Pare de Familia Representante |
Yeidy Patricia Usme Gómez |
Pare de Familia Representante |
Uber Marín Yepes |
Pare de Familia Representante |
Alba Luz Baena Gómez |
Pare de Familia Representante |
Diana Patricia Gómez |
Pare de Familia Representante |